Ser sostenible ya no es utopía, sino una necesidad de los negocios que buscan trascender en este nuevo mundo
En un mundo donde ser sostenible ya no debe ser una promesa, sino una realidad, nos encontramos con marcas que aún debaten su rentabilidad y siguen midiendo los costos de transformarse.
Si bien es cierto que cada vez más son los consumidores que le exigen a sus marcas, también lo es que un verdadero proceso de transformación tiene costos operacionales que, en un principio, pueden ser abrumadores para cualquier negocio.
Además, también nos enfrentamos, quizás por desconocimiento o por falta de una estrategia clara, de marcas y negocios que no tienen clara su razón de ser más allá de las ganancias, lo que les hace más difícil ajustar su propósito y razón de ser, lo que quiere aportar al mundo.
Hace pocos días recordaba una entrevista a Andy Stallman a.k.a Mr. Branding, en el Diario Información de España, en la que señalaba que la mayoría de las marcas y negocios están volcando su mirada hacia lo sostenible, pero no desde el convencimiento, sino por la moda o el «greenwashing”.
Para el autor de “Totem, transformando clientes en creyentes”, crear estrategias de marca desde la sostenibilidad, desde lo humano, lo inclusivo y lo empático es cada vez más necesario para la rentabilidad de las empresas.
Pero hasta ahora son muy pocas las que están dispuestas a pagar lo que cuesta ese cambio de bases y paradigmas, para una verdadera transformación. O no saben por dónde empezar a hacer esos cambios.
Lo cierto es que, en la actualidad, las marcas que se han preocupado más por la construcción de relaciones que de transacciones, han logrado una mayor rentabilidad que aquellas que siguen apegadas a viejos paradigmas de negocios.
La preferencias y expectativas de los consumidores han ido cambiando en los últimos años y cada vez son más las personas que están dispuestas a pagar más por productos más ecológicos o provenientes de marcas más éticas y con responsabilidad social.
Según un estudio realizado por Kantar Sustainability Branz, las marcas más sostenibles aumentaron su valor +31% respecto al 2021, debido a la gran cantidad de consumidores en el mundo que están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, a pesar de que la relación entre precios altos vs. el aumento del costo de la vida pueda suponer un reto.
Nos encontramos viviendo un momento en donde factores como una participación activa en resolver el cambio climático, fomentar el consumo responsable y una mayor conciencia social determinan la decisión de compra de los consumidores.
De ahí que ser una marca sostenible más que una “tendencia de consumo” es necesidad estratégica de negocios.
Por eso, en este artículo les quiero compartir cinco razones para mostrarles por qué la sostenibilidad SÍ es rentable para tu marca o negocio, a pesar de que su implementación sea un proceso lento y, en ocasiones, costoso.
- Te da la ventaja de ser diferente
Una estratégia basada en la sostenibilidad puede ofrecerte una mirada a oportunidades de negocio disruptivas e innovadoras, para marcar una verdadera diferencia entre tu marca y sus competidores.
- Serás más eficiente al aprovechar tus recursos
Una de las ventajas de aplicar métodos más sostenibles en los procesos de nuestro negocio, es la posibilidad de aprovechar al máximo los recursos disponibles a través de la economía circular.
- Tendrás una mayor conexión con tus consumidores
Las marcas que se enfocan más en conectar con su audiencia que en vender un producto, consiguen una mayor fidelidad por parte de sus consumidores, lo que se traduce en una mayor preferencia de compra.
- Fortalece la reputación de marca
Una marca que se esfuerza por ser COHERENTE y CONSISTENTE con su misión en el mundo y su aporte sostenible, siempre va a ser mejor percibida por sus clientes actuales, potenciales e, incluso, por sus competidores.
- Abona el terreno para la innovación
Buscar y replantearse procesos, buscar alternativas y formas de aprovechar los recursos motiva a las marcas y a sus equipos a pensar “fuera de la caja”, a salir de zonas de confort para encontrar nuevas ideas y formas de inspiración.
En conclusión, las marcas que apuestan por lo sostenible y por la construcción de un mundo mejor, se están poniendo en sintonía con las necesidades de las nuevas generaciones de consumidores.
Ser una marca sostenible y capaz de adaptarse a los cambios y desafíos del mundo actual será, en definitiva, las herramientas más indispensables para trascender en los negocios.
¿Tienes una marca y quieres encontrar alternativas más sostenibles? ¡Agenda una cita y conversemos sobre todas tus posibilidades!