Artículo sobre ClubHouse como alternativa de tecnología

La revolución de la voz y la necesidad del contacto humano

por | Mar 9, 2022

Cuando pensábamos que ya conocíamos todas las posibilidades de conectar y hacer networking, llegó Clubhouse a la vida de muchos. Si bien esta red social empezó en abril 2020 (si! En plena pandemia) y por los momentos es exclusiva para dispositivos IOS, ha tenido un crecimiento vertiginoso y más recientemente en 2021 , cuando la comunidad hispanohablante se ha hecho notar.

Ahora ¿porqué una nueva red social ha causado tanto furor? La realidad es que se ha creado un espacio nuevo para conversar de distintos temas de manera abierta, con personas de todo el mundo, donde solo necesitas tu conocimiento y voz, lo que permite mayor flexibilidad a la audiencia. 

Imagínate poder estar en una misma sala con CEO´s, Directores o personas que para ti y tu negocio son clave y donde los puedes escuchar cómodamente, a la vez que puedes dar a conocer tu opinión, conectar para hacer negocios, relacionarte o simplemente aprender. 

Artículo sobre ClubHouse como alternativa de comunicación

La pandemia mundial volcó la necesidad por el teletrabajo y dejó de lado la conectividad presencial que teníamos en los negocios. Nos llevó a repensarnos en cuanto a la manera de conectarnos y conocer personas nuevas, de comunicarnos más allá del modelo tradicional y poder interactuar con un poco de menos formalidad, pero con mucho más valor. Los estereotipos de personas inalcanzables están cada vez menos vigentes, ya podemos acceder a ellos y que nos escuchen. Sino recordemos el caso de Ellon Musk que recientemente revolucionó Clubhouse y llenó rápidamente una sala con 5.000 personas, a raíz del caso de GameStop.

No en vano el 2021, trae como tendencia el audio (voz) como una de las herramientas más poderosas para conectar con nuestras audiencias. Esto aplica a todos los niveles: comunicación interna, desarrollo de negocios, creación de nuevos canales innovadores u otros. 

Cada año que pasa nos enfrentamos a nuevos descubrimientos y conocemos de cerca información que quizás no teníamos del todo presente, y donde se hace fundamental atrevernos a re aprender y aplicar mucho el ensayo-error. La pregunta es ¿te atreves a innovar y usar las nuevas tendencias para lograr tus objetivos? 

Comparte este artículo