En este artículo conversaremos sobre cuál ha sido el impacto del calentamiento global en el mundo y cómo afecta los negocios
El Cambio Climático dejó de ser una “amenaza del futuro”, para convertir se en una realidad que todos estamos enfrentando. Todos los días se hace más evidente con las inundaciones, incendios forestales, sequías y olas de calor que experimentamos en todo el mundo.
El Cambio Climático está afectando a la vida como la conocemos en el planeta y los negocios no están exentos de sufrir las consecuencias de este fenómeno natural..
Por eso es uno de los principales retos que debemos considerar en nuestro imaginario a la hora de planificar los riesgos futuros de cualquier organización.
Los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad, el daño permanente a distintos ecosistemas, la escasez de recursos está afectando drásticamente los costos de los negocios.
Es por ello que cada día es más demandante la necesidad de trazar estrategias que ayuden a las organizaciones a ser más sostenibles y más conscientes de su impacto en el medio ambiente.
¿Cómo el cambio climático ha afectado la economía mundial?

Desde hace varios años y en especial este 2023, desde casi cualquier rincón del mundo, todos hemos sentido el aumento drástico en la temperatura y hemos visto cómo incendios voraces, inundaciones sin precedentes y tormentas nunca antes vistas están afectado la vida de millones de personas.
También, se ha hecho evidente para distintas empresas cómo el cambio climático está siendo una realidad que pone en riesgo la estabilidad de sus negocios.
Hace pocos días, leyendo las noticias encontré un artículo de CNN que contaba cómo el aumento de temperatura y las condiciones climáticas extremas de los últimos meses afectó las ganancias de grandes parques temáticos como Sea World, Six Flags, Disney World, entre otros.
Las condiciones climáticas afectan directamente a este tipo de atracciones y se hizo notar este 2023 con una disminución en la cantidad de visitas que reciben durante la temporada vacacional.
Para Paul Golding analista de Macquarie Research, «el clima fue el claro responsable de la debilidad del período en los parques temáticos regionales» en Estados Unidos.
Pero el 2023 y los parques de atracciones no son el único antecedente que existe sobre el impacto del calentamiento global en los negocios.
En el 2017, el paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico dejaron a su paso la pérdida irrecuperable de vidas humanas y daños multimillonarios en la economía del país.
En el 2021, Brasil atravesó uno de los periodos de sequía más intensos en 91 años que puso en riesgo el suministro de agua y electricidad, lo que afectó la vida y la economía en distintas regiones de ese país.
En febrero de 2023, los incendios forestales en Chile afectaron la vida de millones de personas, ocasionaron daños millonarios e impactaron la ganadería y la agricultura de la región e incluso, afectaron a la industria turística.
Estos son solo tres ejemplos en la región de cómo el cambio climático está afectando la vida de todos en el planeta y lo importante de tomar acciones para paliar los efectos de este fenómeno mundial.
Es imperativo entender que la estrategias nuestros negocios tienen que tomar en cuenta al cambio climático como un factor de riesgo importante, no solo para prepararse en un momento drástico, sino también para entender qué se puede hacer para disminuir el impacto de nuestras operaciones en el medio ambiente.
Aprendiendo a gestionar el riesgo del cambio climático
Como se comentó al inicio de este artículo, el cambio climático ya es una realidad entre nosotros y está impactando la vida de todos, desde lo cotidiano hasta los negocios.
Si bien es importante tomar acciones innmediatas que nos ayuden a paliar los efectos del cambio climático, también es cierto que las empresas deben planificar cómo el riesgo del calentamiento global y sus consecuencias en el planeta pueden afectarlas.
En muchas conversaciones, en mis conferencias y en lo cotidiano, siempre comentó el cambio climático tiene que ser una variable importante a la hora de pensar en los riesgos que podrían afectar a nuestros negocios y a nuestras vidas.
Aunque el clima es impredecible, existen mecanismos dentro de la gestión de riesgos que pueden ser de gran ayuda a la hora de plantearnos qué podría pasar,cómo podría afectarnos y qué se debe hacer para contener la emergencia cuando llegue.
Los grandes parques temáticos ahora están trabajando en distintas estrategias que los ayuden a mitigar el impacto del cambio climático y están implementando nuevas políticas de reembolso y están diseñando soluciones techadas para sus parques.
Sin importar el tamaño de tu organización, siempre existen estrategias que nos pueden ayudar a estar preparados para lo inesperado, mientras buscamos altarnativas que nos ayuden a construir un mundo mejor.
Así como desde lo personal, todos podemos sumar cada día con pequeñas acciones cotidianas como ser más conscientes con el consumo de agua y luz, reciclar plásticos, respetar los entornos naturales e incluso, optar por una moda más circular, entre cientos de posibilidades.
Desde lo empresarial, también se pueden tomar acciones que ayuden a hacerle frente al cambio climático a través de la revisión de procesos, la implementación de nuevas políticas y la puesta en práctica de regulaciones actuales pueden ayudar a disminuir el impacto de las industrias en el medio ambiente.
Pero los Estados y gobiernos en todo el mundo también pueden -deben contribuir- poniendo en práctica los distintos protocolos y tratados internacionales que desde hace décadas buscan disminuir el consumo de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono para detener el efecto invernadero.
Lo importante es que todos tomemos conciencia y nos preparemos para un panorama climático cambiante para el que debemos prepararnos, mientras encontramos soluciones sustentables que nos ayuden a mitigar el daño que hemos causado a la naturaleza.
¿Quieres saber más sobre gestión de riesgos y cambio climático en los negocios? ¡Escríbeme un correo a: anak@anakcardenasl.com y conversemos!