Te contaré por qué cambiar mi mindset y construir mi marca de adentro hacia afuera ha sido clave para mí
Cuando se habla de Marca Personal y de esfuerzos online y offline, es posible que muchos piensen sólo en el marketing tradicional que apunta a acciones digitales por un lado y uso de medios tradicionales, por el otro.
Con el paso del tiempo, las nuevas sinergias entre la audiencia y las marcas, así como el valor de la reputación entendemos que esto es es un concepto mucho más amplio que simples “acciones para captar al espectador”. Representa el ADN de tu marca, lo que muchas veces es invisible.
Hoy en día, hemos aprendido que la construcción de cualquier tipo de marca. y en especial las personales, necesitan de un ecosistema de acciones on y off que se integran y tienen el mismo peso para la construcción de una reputación sólida.
…Ahora ¿Cuáles son esas acciones online y offline que debo tomar para la construcción de mi marca?
Les voy a poner como ejemplo mi propio caso.
Luego de más de una década dedicada al mundo corporativo desde grandes empresas y firmas de consultoría, comencé a sentir que mi futuro profesional estaba más allá. Dar el paso no fue nada fácil.
Dirigía una operación rentable y productiva con éxito o eso creía yo (porque los números eran siempre muy positivos). Sin embargo, no sentía que mis conocimientos y todo lo que quería brindar a muchas más personas y empresas se estuviera logrando democratizar y de allí: el BIG DEAL.
Comprendí que mi propósito como profesional y como ser humano estaba en ir más allá de tener “solo clientes rentables”.
Mi llamado estaba en ayudar a otros a lograr trascendencia, a partir de la construcción de una reputación sólida aplicando procesos de creatividad, disrupción e innovación quizás poco convencionales; pero muy efectivos.
Tenía la necesidad de crear redes de aliados y no de competidores, de trabajar colaborativamente por elevar el ecosistema empresarial desde otros ángulos y de manera muy humana.
A partir de allí comencé el proceso de transformación de mi imagen corporativa hacia mi marca personal, a través de inversiones importantes en mi educación, que me permitieran romper la barrera y pasar a una posición más activa a la hora de compartir lo que he aprendido, así como lo que los demás me pueden enseñar.
Ahora quizás te estés preguntando ¿cómo se consigue ese equilibrio entre la vida off y on?
Puedes tener un negocio en los cuales has invertido una gran cantidad de tiempo y dinero en la creación de redes sociales, páginas webs, blogs y cualquier otro canal digital (lo cual es muy necesario), con los que has conseguido cierto éxito. …Pero ¿estás seguro que sobrevivirías a la prueba en el mundo real si estos desaparecen?
¿Tu reputación tiene el mismo peso en el “mundo 1.0”, como en el 2.0 e incluso 3.0? ¿Qué pasaría si te invitan a hablar sobre lo que haces o tu experiencia delante de un grupo de personas? ¿Lo podrías hacer? ¿conectarías?
Es aquí en donde comienzas a ver la importancia que tiene ambos pilares, el on y el off, para la consolidación de una buena reputación para tu marca.
En mi caso, todo comenzó con mis primeras experiencias en la Región en representación de la empresa en la que trabajaba en ese momento que me enseñaron que sí podía hablar ante un público y que ¡me encantaba hacerlo! Y ello lo agradeceré por siempre.
Luego, gracias a Exma y otras comunidades relevantes a las que pertenezco (Women Economic Forum, SclaBL, 40 Plus League, IESE, INCAE, entre otras) he tenido la oportunidad de adquirir y perfeccionar nuevas herramientas que me han permitido consolidar redes de aliados más sólidas que me han ayudado a consolidar mi reputación.
A su vez, me he aliado con distintos profesionales con los que no solo he creado redes para generar nuevos negocios, sino que también nos hemos ayudado y compartido conocimientos y esfuerzos, para crecer como profesionales, lo que se conoce como networking de valor, no transaccional (no conjugo con ello).
En resumen, el equilibrio entre la vida online y offline de una marca se podría definir así:
Las acciones online, que engloba lo que hagas en tus redes sociales, tu página web y todo lo que implica el mundo digital.
Y las acciones offline con base en los cursos, ponencias, reuniones, redes de aliados…¡y hasta el café que te tomas con un desconocido! para construir la verdadera cara humana de tu marca, como diría el gran Francisco Santolo.
¿Quieres aprender herramientas disruptivas para potenciar la trascendencia de tu marca? Con mi Plan Train y mi Plan Speaker te puedo ayudar a optimizar tus herramientas creativas y comunicativas para inspirar a tu equipo y a tus potenciales clientes o simplemente para ayudarte a TRASCENDER.