Hablaremos sobre cuáles son los elementos que desde la prospectiva te pueden ayudar a impulsar tu negocio y trascender
Cuando hablamos de fuerzas impulsoras, es posible que lo primero que nos venga a la mente es Kurt Lewin y su propuesta sobre aquellas variables que “mueven o detienen” el crecimiento de un negocio.
Lewin, considerado uno de los padres de la Psicología de las Organizaciones, en su análisis de campo de fuerzas del cambio propone que tanto las personas como los negocios y empresas, interactúan con distintas variables o “fuerzas”, tanto internas como externas, que afectan cómo se relacionan con su entorno en tiempo real y cómo esto afecta el futuro.
Desde el punto de vista de la planificación estratégica y la prospectiva, el enfoque de los campos de Lewin toma especial importancia porque nos invita a analizar todas esos factores que influyen en nuestro negocio.
Estas “fuerzas”, como las define Lewin, son esenciales en la gestión, diagnóstico y planificación dentro de las organizaciones y las ayuda a que su adaptación al cambio, los retos y riesgos sea lo más previsible, armoniosa y flexible posible.
Estas fuerzas, conocidas como Impulsoras o Restrictivas, pueden ser culturales, hábitos, tecnológicas, políticas, sociales, naturales, económicas entre un largo etcétera y tienen la capacidad de impulsar -o frenar- el crecimiento de una organización.
Desde un punto de vista de la Prospectiva Estratégica considerar estas fuerzas nos permite amplicar el foco de nuestro lente, para tener una visión más amplia y mejor informada sobre a qué nos enfrentamos y cómo podemos planificar los próximos pasos.
Por un lado, nos invita a sacar provecho de lo que nos impulsa y, por el otro, nos presenta la posibilidad de ver todo lo que nos ralentiza y cómo podemos mitigarlo o transformarlo.
Así como vimos en un artículo anterior como la Prospectiva Estratégica y los Tipos de Pensamiento son clave para construir estrategias con visiones más 360°: estas fuerzas nos permiten vislumbrar todo lo que nos puede impulsar o frenar a la hora de trascender.
…Pero ¿Cómo funciona las Fuerzas Impulsoras y la Prospectiva Estratégica funcionan en el mundo real?
En muchas de mis consultorias conversar de estos temas puede sonar algo abstracto, por eso me encanta valerme de analogías y ejemplos para poder hacer más didáticos los conceptos.
En el caso de las Fuerzas Impulsoras y la Prospectiva Estratégica imaginemos por un momento que una empresa que ofrece un servicio específico a través de una aplicación. Por ejemplo: una app de delivery.
En un mundo post-pandemia, tan saturado de aplicaciones que ofrecen lo mismo y de un regreso a la normalidad que permite ir a comer al restaurant, es necesario que como organización que tengas la capacidad de ampliar la visión de tus estrategias y considerar todo aquello que suma -o resta- en la ecuación para sobrevivir y trascender a esos cambios.
Con la Prospectiva Estratégica tendrás las herramientas y los enfoques necesarios para hacer de esas fuerzas que un principio parecían “restrictivas” sean trasformadas en “Impulsoras”.
Es decir, la Prospectiva Estratégica te ayudará a tomar esa “gran fotografía” de lo que sucede en tu entorno y te mostrará cuál es la mejor manera de transformar las oportunidades en fortalezas.
Como por ejemplo: una aplicación más sencilla de usar, mejores promociones, más rapidez en la entrega y todo aquello que pueda darte una propuesta de valor realmente diferenciadora, pero también te ayude a innovar y cambiar de manera más armoniosa, lo que te ayudará encontrar las estrategias para mantenerte vigente: como crear promociones para PickUp y fomentar el uso de la aplicación, así el cliente vaya hasta el local, etc.
La combinación de Prospectiva Estratégica y Fuerzas Impulsoras son esenciales para trascender e innovar en nuestros negocios y sectores porque por un lado permiten una visión amplia del entorno, las tendencias y los retos, pero por el otro nos ofrece la posibilidad de aprovechar y transformar las oportinidades que aparecen en el camino.
¿Quieres saber más sobre estos temas? ¡Haz una cita y conversemos!