imagen de ejectivos dándose la mano para artículo sobre los sombreros del consultor

¿Cuántos sombreros tienes tú?

por | Abr 11, 2023

Piensa por un momento si te ha pasado esta situación: Eres un profesional que cuenta con más de un sombrero en su vida, y a veces no sabes cómo diferenciar los mismos sin que pierda coherencia y consistencia con lo que haces

Si hay algo que mi experiencia como consultora de negocios me ha dejado claro, es aprender a “cambiarme” de sombrero cada vez que ocupo un rol distinto, pero pensando siempre en 2 cosas:

  1. ¿esto podrá afectar alguno de mis otros roles?
  2. ¿esto va en sintonía con la estrategia de posicionamiento que tengo?

La primera respuesta debe ser NO. La segunda respuesta de ser SI. ¿por qué?

Más del 90% de mis clientes tiene dudas sobre cómo hacerlo, incluso, me dicen frases como: “¿eso debe estar preparado realmente?”, “¿hasta la manera en que me visto para esa reunión tiene un efecto tan clave?” o “¡wow no puedo creer que la improvisación, también es parte de la estrategia!”.

Eso es precisamente lo que más me gusta de trabajar con empresarios en Venezuela y de la Región, que quieren continuar su proceso de fortalecimiento como líderes de sus negocios/empresas.

El que sabe de esto, entiende que casi el 100% debe contar con varios sombreros a su cargo, apuntando siempre a ese mundo OFFLINE que logra catapultar a tantas personas y posicionarlas en su nicho de mercado, logrando un reconocimiento “grandes ligas”.

Para quienes me siguen desde hace un tiempo, saben que tengo más de 16 años de experiencia en el mundo corporativo, gremial, institucional y académico como consultora de negocios, especialmente en Reputación Empresarial. Y para los que no, les cuento un poco para que entiendan el trasfondo de esto.

¿Cuáles son mis roles principales?

  1. Consultora de negocios
  2. Facilitadora de procesos de formación 
  3. Asesor de Juntas Directivas
  4. Conferencista
  5. Líder de Equipo
  6. Miembro de gremios
  7. Articulista en medios locales y regionales

Parte de mis roles me ha permitido, prepararme como  speaker profesional y ser parte de EXMA, lo que el año pasado me llevó a vivir una experiencia extraordinaria en la que fui parte de los conferencistas del EXMA FEARLESS MINDS, donde el gran Tony Robbins fue el invitado principal.

También tengo la dicha de pertenecer a comunidades de alto nivel y hacer networking con comunidades tan increíbles como AJE, Mujeres Líderes de América, Scalabl, 40 plus League, la Fundación CD, AVEM, Venamcham, Women Economic Forum Caribbean, que me permiten la oportunidad de aprender, nutrirme de grandes profesionales, cuestionarme, y jugar el papel de “los sombreros en mis distintos roles”.

Desde marzo de 2022, me independicé y creé mi propio modelo de negocio en el que hago equipo junto a un grupo de profesionales talentosas, con las que me enfoco en ayudar a empresas y organizaciones, a construir estrategias de reputación sólidas, enfocadas en que eso que vendes, es exactamente lo que otros piensan de ti o de tu negocio. Ahí es donde nace la magia. Lo que otros ven de ti, lo que otros dicen de ti, lo que construyes en tu entorno como marca.

Por eso cuando me preguntan, ¿cumplir con tantos roles a la vez o tener tantos sombreros es bueno? 

Es espectacular porque le llegas a distintas audiencias. El tema es que todo depende de la estrategia que tienes, y pones en práctica: Si quieres que te vean como un referente en tu área y que eso vaya a un público específico, la tarea debe ir hacia allá y que todos esos roles se complementen y te permitan lograr lo que todos queremos: que cuando pregunten sobre ese tema, tu nombre salga en la mesa de discusión.

¿Es tarea fácil? En absoluto. ¿Es posible lograrlo? Por supuesto que si! ¿por qué te lo puedo asegurar?  Porque antes de ofrecer cualquier herramienta a otros, la pruebo personalmente y la metodología que he aplicado me ha permitido demostrarlo en un tiempo récord y en el área que deseaba, con el target adecuado.

¿Quieres saber más de nuestra fórmula para lograrlo? ¡Agenda una cita  y conversemos!

Comparte este artículo