Imagen de una persona sosteniendo un celular en donde en la pantalla se ve el inicio de Instagram Threads para un artículo sobre innovación

Instagram Threads, el largo camino de la innovación

por | Sep 19, 2023

¿Eres de los que cree que Threads fue todo un éxito o consideras que puede mejorar? ¡En este artículo conversaremos al respecto!

Instagram Threads fue la “nueva cosa nueva”  en julio de 2023  y en cuestión de horas logró sumar más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, pero ese gran impulso no perduró en el tiempo.

El fenómeno “Threads” ha dividido la opinión pública entre aquellos que creen que es un éxito  y otros, quienes opinan que su caída es parte de un riesgo calculado por Instagram.

Lo cierto es que un temor común en mi consultorías es el miedo a fracasar a la hora de innovar, pero lo cierto es que a pesar de que no se puede predecir el futuro, siempre se puede prever qué podría pasar en el camino.

Instagram Threads ¿Idea brillante u oportunidad de pivoteo?

El lanzamiento de Instagram Threads demostró cómo la curiosidad por “lo nuevo” y esa necesidad tan humana de “pertenecer” son grandes motivadores y por eso millones de personas en el mundo se sumaron a la tendencia y descargaron la aplicación en tiempo record..

Con el paso de los días muchos se preguntaban cuánto iba a durar el “efecto FOMO” -o Fear of missing out, en inglés- iba a durar y la respuesta llegó en un artículo de SimilarWeb, en el que se aseguraba  que el uso de Threads había disminuido cerca de 80% a un mes de lanzamiento. 

En otro dato aportado por SimilarWeb, se aseguraba que los usuarios habían disminuido drásticamente la cantidad de tiempo que usaban Threads, al pasar de 19 minutos en los primeros días a solo 3 posteriormente.

Es posible que para muchos, este panorama sea poco alentador, pero esto parece no quitarle el sueño a Meta y sus directivos.

En un artículo publicado en Forbes, Gustavo Guaragna, CEO de  una empresa dedicada a la tecnología y la transformación digital, el reto de Threads está en enfocarse en las mejoras que pueden hacer, más que preocuparse por los usuarios que se van.

¡Y Mark Zuckerberg – y Adam Mosseri coinciden con esa idea!

Innovar pensando en lo que queda por hacer

Adam Moseri CEO de Instagram

Recientemente me topé con un capítulo del podcast The Twenty Minute VC donde Harry Stebbings entrevistó a Adam Mosseri, el CEO de Instagram y la cara más pública de la red social.

Durante la entrevista, entre otras cosas, conversaron sobre las primeras experiencias laborales de Mosseri siendo mesero y cómo esa noción brindar una buena atención al público, siempre ha sido parte de su “leiv motiv” como profesional y como cabeza de Instagram.

Mosseri, también comentó que a pesar de que los resultados son una prioridad para su trabajo, está consciente de que la única manera de avanzar es contando con equipo que sepa trabajar con sinergia y que se enfoque en alcanzar objetivos comunes.

En la entrevista, Mosseri aseguró que a pesar de que nadie quiere cometer errores, se tiene que entender que son parte del proceso de innovar y mejorar, si la meta es ofrecer productos o servicios que realmente respondan a las necesidades de las personas.

La visión de Mosseri me hizo reflexionar sobre cómo la innovación, sea radical o incremental, es un camino largo a recorrer y que necesita estar basado en una buena estrategia para tener éxito, a pesar de los obstáculos que se puedan conseguir.

En la entrevista, cuando le preguntaron a Mosseri si consideraba que Threads había fracasado, respondió que todavía era prematuro para sacar conclusiones y que de hecho, si bien el atómico crecimiento de la plataforma los tomó por sorpresa, tenían claro que el FOMO de las primeras horas, pasaría.

Para Mosseri – y también para Zuckerberg- el foco está en mejorar cada día y entender con mayor profundidad cuáles son las necesidades e intereses de la audiencia, para ir ganando su confianza y su preferencia.

Threads vs. X, la batalla por ser el favorito

Si hay algo que tienen en común el lanzamiento de Threads, la desaparición de Twitter y el surgimiento de X es el poder que tiene el impacto comunicacional entre las personas.

Como comentamos anteriormente, Threads rompió el récord de ser la red social que más rápido alcanzó 10 millones de usuarios. Solo le tomó 7 horas, mientras que en su momento a Instagram necesitó 360 días y a Facebook 852, por solo dar algunos ejemplos.

Obviamente, Threads cuenta la ventaja de haber aparecido en una época donde las redes sociales están aún más involucradas en nuestras vidas y de tener el “sello de calidad Meta” en su espalda, al salir bajo la tutela de Instagram y Facebook.

Pero, sin duda alguna, la clave del éxito de Threads fue el sentido de novedad y la curiosidad humana de explorar nuevas aplicaciones y tecnologías.

Desde el otro extremo, nos encontramos a Twitter/ X y todo lo que ha pasado desde que Elon Musk compró la red del pajarito azul, para transformarla y hasta quitarle el nombre. 

Twitter, desde su fundación en 2006, había conservado más o menos las mismas funciones y apariencia, pero la llegada de la “Era Elon” ha supuesto innumerables cambios y noticias disruptivas que causaron el mismo “efecto FOMO” de Threads.

En ambos casos, vemos cómo ambas plataformas logran captar la atención de las personas a través de la enorme expectativa que generan alrededor de ellas. 

Mientras Threads disrumpe en el mercado por ser “noticia nueva”,  X se mantiene en boca de todos a las noticias disonantes de su cambios, pero lo cierto es que ambos dominan la conversación.

Desde el punto de vista de la innovación, ambas se están ocupando en mejoras en lo ya existente con la mirada en siempre ofrecer una mejor experiencia de usuario.

¿Quieres saber más sobre innovación en los negocios? ¡Escríbeme a: anak@anakcardenasl.com y conversemos!

Comparte este artículo