Hablaremos sobre el camino que debemos seguir para encontrar oportunidades y crear nuevas maneras de mejorar al mundo
¿Alguna vez te preguntaste qué es la Innovación Sostenible?
La Innovación Sostenible en los negocios es un recurso estratégico, que busca tomar acciones con un impacto positivo en la sociedad y en la ecología, sin olvidarse de la rentabilidad y los beneficios financieros.
En un artículo anterior conversábamos sobre cómo la sostenibilidad nos beneficia a todos y cómo, más que una tendencia, se ha convertido en una necesidad estratégica para trascender en el mundo actual de los negocios y por ello necesita tomar en cuenta distintos factores.
La Innovación Sostenible es un proceso integral orientado a que las marcas y negocios encuentren nuevas maneras de satisfacer y conectar con sus clientes para generar rentabilidad, mientras que en el proceso aumentan el bienestar de sus empleados y aprovechan mejor los recursos naturales.
¿Cuáles son las ventajas de la Innovación Sostenible?
A primera vista, la Innovación Sostenible parece un concepto utópico, lo cierto es que en la práctica ofrece varias ventajas estratégicas y competitivas a las marcas o negocios que se enfocan en lograrla:
- La búsqueda por optimizar procesos y el aprovechamiento de recursos se puede traducir en la reducción de costos operativos
- La posibilidad de encontrar nuevos productos y servicios se traduce en una ventaja competitiva
- El hallazgo de nuevos mercados y oportunidades de negocio para cubrir las necesidades de nichos interesados en lo sostenible
- Una mejora en la Reputación y Valor Emocional de la marca o empresa ante sus empleados, stakeholders y clientes.
- Aumento de la resiliencia y la reducción de riesgos relacionados al cambio climático, la escasez de recursos naturales y contaminación
Estos son algunos ejemplos de empresas latinoamericanas que han logrado implementar con éxito la Innovación Sostenible, entre los muchos casos que hay:
Natura, nacida en Brasil, es una marca cosmética que desarrolló una estrategia de sostenibilidad que incluye desde prácticas Cruelty-Free y el uso de ingredientes biodegradables y orgánicos en sus productos hasta el uso de envases reciclables para tomar acciones en la preservación del medio ambiente y la reducción de residuos.
Su estrategia también incluye la activación de distintos programas que promueven la mejora de la calidad de vida de las comunidades agrícolas de la amazonia brasileña y el comercio ético.
Enel: esta es una empresa que opera en más de 30 países, incluyendo su sede chilena que genera y distribuye energía a través de fuentes fuentes limpias y renovables como la eólica, solar e hídrica.
También trabaja con distintos programas que buscan educar a las comunidades, fomentar la economía circular, proteger al medioambiente e impulsar a las nuevas generaciones a innovar.
Ecoalf: Es una empresa colombiana de ropa y accesorios creados a partir de plástico reciclado y bajo estándares de producción diseñados para optimizar el consumo de energía y agua.
Por otro lado, su estrategia también incluye distintos programas de limpieza de los océanos, reforestación de bosques entre otros, para compensar la huella de carbono que podrían estar produciendo.
Aunque de industrias totalmente distintas estas empresas -entre muchísimos otros casos latinoamericanos- son un ejemplo claro de que la Innovación Sostenible SÍ es posible.
La pregunta es ¿Cómo logramos ponerla en práctica?
La Innovación Sostenible es un tema muy inspirador, pero se necesitan de ciertas claves para lograr ponerla en práctica:
- Revisa las leyes ambientales
Puede parecer obvio, pero el primer paso para la Innovación Sostenible es estar al día con las directrices sobre limitaciones en la emisión de gases tóxicos, mecanismos de eliminación de desechos, regulaciones en el uso de recursos naturales entre otros, nos puedan servir para armar el marco legal en el cual amparar nuestro negocio.
Esto también nos puede ayudar a definir nuevas políticas y programas de concientización para la comunidad y nuestros colaboradores, así como a encontrar qué aportes podemos ofrecer para construir un mundo mejor.
- Diseña nuevos procesos internos
Como toda reestructuración, el camino hacia la innovación sostenible también necesita de una profunda revisión de los distintos procesos y cadenas de operación dentro de los negocios.
Conociendo a fondo cómo funcionan todos los procesos dentro de tu negocio, te dará la posibilidad de adoptar y promover hábitos más sustentables entre tus empleados, colaboradores y proveedores.
- Invierte en nuevas oportunidades
Conocer a fondo cuál es el marco legal, cuál es el entorno y qué necesidades hay en el mercado, nos va a ayudar a encontrar esas oportunidades que necesitamos para innovar y diferenciarnos del resto desde la sostenibilidad.
Estas oportunidades pueden incluir desde el lanzamiento de un producto ecofriendly, hasta el uso de materiales ecológicos, nuevas tecnologías o procedimientos que nos ayuden a ser más sostenibles y a diferenciarnos de la competencia.
- Mide y haz seguimiento de tus resultados
Es importante tener en cuenta que no existen soluciones mágicas y que en los procesos de Innovación Sostenible todavía queda mucho que aprender.
Por eso es vital que siempre se haga el ejercicio de revisar y analizar resultados para saber qué tan efectivos estamos siendo y qué necesitamos mejorar para lograr que la sostenibilidad sea una apuesta a largo plazo.
Recuerda que la Innovación Sostenible busca crear un modelo de negocio que pueda ser escalable y rentable, mientras minimiza su impacto en el medio ambiente e invierte en la construcción de un mundo mejor para las generaciones futuras.
La Innovación Sostenible busca crear productos y servicios que sean capaces de satisfacer las necesidades del día de hoy, sin olvidarse de las de mañana.
Esta visión implica un enfoque holístico que considere el impacto ambiental, económico y social de lo que ofrecemos como marca o negocio.
De ahí que para lograrla sea esencial que exista un esfuerzo conjunto entre e
mpresas, gobiernos, académicos y la sociedad en general, para alcanzarla. Definitivamente es tarea de todos.
¿Quieres saber cómo construir tu camino hacia la Innovación Sostenible? ¡Envíame un correo a: anak@anakcardenasl.com con tus ideas y conversemos!