Conversaremos sobre los distinto tipos de innovación, sus ventajas y cuáles son los pasos para ponerlas en acción
¿Sabes cuál es la diferencia entre Innovación Incremental e Innovación Radical?
El término “Innovación” posiblemente sea uno de los más repetidos en publicaciones y artículos sobre cómo hacer negocios en la actualidad.
De hecho, en varios artículos de este blog hemos conversado sobre cómo la Innovación y la Sostenibilidad son recursos estratégicos que buscan tener un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, mientras generan rentabilidad a la marca o negocio.
Al conversar sobre estos temas en las consultorías es frecuente escuchar que se asocie a la innovación con lo disruptivo o a grandes avances tecnológicos, pero lo cierto es que también está presente desde la suma de pequeños cambios y mejoras en lo que ya existe hasta en esas ideas pensadas “fuera de la caja”.
Sin importar si es una idea disruptiva o un proceso gradual, la innovación es un recurso estratégico que le permite a toda marca o negocio crecer y evolucionar ajustado a las necesidades y los cambios del mercado.
Según el Manual de Oslo, existen distintos tipos de innovación que nos pueden ayudar a definir cuál es el camino estratégico, más adecuado para una marca o negocio.
Aunque existen muchos modelos, en esta entrega nos vamos a enfocar en la Innovación Incremental y la Innovación Radical.
…Pero ¿Qué es la Innovación Incremental y la Innovación Radical?
La Innovación Incremental y la Innovación Radical, son modelos que marcan el ritmo y lo disruptivo de esos cambios que se deben poner en acción para tener éxito en el proceso.
Explorando la Innovación Incremental, cambiando el mundo un paso a la vez
Es común escuchar que las personas se sienten intimidadas por la palabra “innovar” porque, por lo general, se cree que la única manera de alcanzarla es con productos nuevos o grandes descubrimientos.
Pero “innovar” también significa esos cambios y modificaciones que permiten “introducir novedades” y optimizar productos, servicios y procesos que ya existen.
La Innovación Incremental, es la encargada de mejorar e innovar, a partir de esos productos, servicios y procesos existentes dentro una marca o negocio.
Entre todos los procesos de innovación, suele ser el más frecuente porque es una herramienta útil para que una marca o negocio evolucione de manera constante, al enfocarse en hacer cada vez mejor el producto o servicio que se ofrece, lo que siempre ofrece una ventaja competitiva.
La innovación incremental representa también una menor exposición a la incertidumbre y los riesgos, como también una reducción en los costos.
Innovación Radical, haciendo realidad hoy, los cambios del mañana
En el otro extremo encontramos a la Innovación Radical que, a diferencia de la Incremental, sus esfuerzos se centran en crear nuevos productos y servicios. Busca ser pionera y “cambiar el juego”.
La Innovación Radical es disruptiva y tiende a marcar hitos con productos y servicios novedosos, pero también implica una mayor inversión en costos de investigación y desarrollo, así como una gran exposición a los riesgos y la incertidumbre.
Tanto la Innovación Incremental, como la Innovación Radical requieren de la activación de distintos mecanismos y estrategias que ayuden a que, más que una meta, sean un parte del ADN de todo negocio o marca, desde la coherencia y la consistencia.
Estos procesos pueden ir desde una mayor inversión y desarrollo en el área de investigación, como el desarrollo de distintos mecanismos e incentivos para fomentar una cultura de innovación de cara a los empleados.
La Innovación Incremental y la Innovación Radical, a pesar de sus enfoques opuestos, ofrecen alternativas de evolución y crecimiento.
La elección de una u otra, siempre dependerá de las necesidades estratégicas de cada organización, pero es bueno recordar que pueden existir de manera simultánea y complementaria.
¿Por qué? Los grandes descubrimientos comienzan al estar atentos de esos pequeños cambios que ocurren todos los días. Es en la capacidad de observación y en el corazón de una cultura de innovación, donde se marca el camino hacia nuevos hallazgos.
Debemos perder el miedo a innovar y entender que no necesitamos de grandes ideas para lograrlo, cuando podemos comenzar por mejorar y optimizar lo que conocemos hoy, al final, ese es el primer paso para encontrar nuevas ideas y alternativas. Recuerda que todo lo que innoves, aportará de manera significativa a tu REPUTACIÓN y tu valor de marca incrementará.
¿Quieres aprender más sobre Innovación y cómo ponerla en práctica en tu negocio? ¡Escríbeme un correo a anak@anakcardenasl.com y conversemos!