Imagen de mujer trabajando en una laptop para artículo sobre inteligencia artificial y comunicación estratégica

Esta es la razón por la que debes usar Inteligencia Artificial en tu estrategia de comunicación

por | Jul 11, 2023

El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa y la Inteligencia Artificial es cada una herramienta que se usa cada vez más

¿Alguna vez has pensado en cómo integrar la Inteligencia Artificial a la comunicación estratégica?

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para distintas tareas es cada vez más común y el mundo de las comunicación estratégica, no es la excepción.

Desde finales del 2022 y lo que va del 2023 este tipo de herramientas tecnológicas ya dejaron de ser “algo del futuro”, para ser parte de nuestra actualidad gracias a su vertiginoso crecimiento en los últimos meses.

Desde el 2018, ya se pronosticaba que el uso de Inteligencia Artificial crecería en los próximos años y en la actualidad, es el momento adecuado para que desde el mundo empresarial se empiece a incluir en distintas áreas.

Inteligencia Artificial, el presente y el futuro de la comunicación estratégica

Desde sus primeros pasos en 2010, la IA ha sido usada como herramienta de automatización y segmentación eficaz y a lo largo de más de una década, su evolución ha sido exponencial.

En un artículo anterior les contaba cómo la IA ha impulsado cambios en distintas disciplinas y también ha planteado un cambio de enfoque en su uso para los líderes empresariales y de las habilidades que necesitan desarrollar para encontrar un equilibrio entre lo artificial y lo humano. 

Pensando en otros procesos que han sido transformados por la IA nos encontramos con el mundo de las comunicaciones y, en especial, las comunicaciones estratégicas.

También, en otro artículo de este blog, conversamos sobre cómo un plan sólido de Comunicación Estratégica es imprescindible para el éxito de toda marca o negocio.

En la actualidad, ambas, Inteligencia Artificial + Comunicación Estratégica son una fórmula que no pueden faltar a la hora de hacer negocios.

…Pero ¿cómo ha transformado la Inteligencia Artificial a la comunicación estratégica?

Como mencionamos anteriormente, la Inteligencia Artificial tiene más de una década siendo parte del mundo del marketing y de las comunicaciones a través de distintas herramientas como  Escucha Activa Social Media, los robots de  Google, la IA generativa  y el Simple Machine Learning, entre otros ejemplos, tienen años siendo parte de nuestras vidas.

Pero es partir del 2022, con la aparición de ChatGPT y Google Bard que la presencia de la Inteligencia Artificial que su uso se ha democratizado más, permitiendo una integración más profunda en la vida profesional y cotidiana de todos.

Si bien es cierto que es importante hacer un uso responsable de la Inteligencia Artificial, se debe entender que se trata de una herramienta más que llegó para hacer más eficientes distintas tareas de nuestra vida, así como lo hizo la llegada de Google en su momento.

En el caso de las comunicaciones estratégicas, la llegada de la IA ha significado grandes beneficios para las empresas y organizaciones que buscan ser más costo eficientes cada día. 

Entre algunas de las ventajas de la Inteligencia Artificial en las Comunicaciones Estratégicas encontramos: 

  • Aumenta la capacidad de análisis de datos:

Una parte importante de las Comunicaciones Estratégicas es el análisis de datos, ya que en ellos contienen información valiosa sobre tendencias, preferencias del mercado y las áreas de oportunidad.

Gracias a la IA, el largo proceso de recopilar y analizar grandes cantidades de información es mucho más sencillo y eficiente, lo que nos ayuda a contar con insights más poderosos para las estratégias. 

  • Mejora la segmentación de las audiencias

Poder segmentar a las audiencias, también es un paso clave para garantizar que los mensajes lleguen a dónde deben llegar.

Una mejor capacidad de análisis de datos, también significa una mejor capacidad de segmentación y personalización de mensajes, adaptados a las necesidades y preferencias de cada grupo. 

  • Ayuda a tener un análisis de sentimientos más acertado

Así como los datos son importantes para comprender mejor las tendencias y oportunidades del mercado, entender cuáles son los sentimientos y la percepción de la audiencia, también es vital para una estrategia eficiente.

Comprender cómo se siente la audiencia es fundamental para abordar problemas y encontrar soluciones más efectivas y empáticas. Así como a mejorar la personalización de los mensajes. 

  • Posibilidad de automatizar mensajes y publicaciones 

Por último, la Inteligencia Artificial brinda una extraordinaria posibilidad de crear contenido 100% personalizado y automatizado, como correos electrónicos, chatbots, mensajes en RRSS y publicidad.

Esta posibilidad no solo ayuda a hacer una entrega más eficiente de los contenidos, sino a personalizar los mensajes, lo que se traduce en una mejor atención y, a la larga, suma puntos en la cuenta de ahorro de una buena reputación. 

Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial, como herramienta para mejorar y solidificar las Comunicaciones Estratégicas.

Pero esto no es nuevo, si bien este 2023 el “boom” de la Inteligencia Artificial es innegable, desde hace varios años existen distintas herramientas como Salesforce que es una plataforma de automatización de marketing basada en este tipo de tecnología. 

Para cerrar, es importante aprender a mirar a la Inteligencia Artificial  no como una amenaza a la Humanidad, sino como una herramienta que llegó para hacerse cargo de las tareas rutinarias, abriéndonos espacio para ser más creativos.

De hecho, una buena parte de mis artículos usan datos e insights tomados por distintas herramientas como ChatGPT o Google Board que, una vez procesados, nos ayudan a hacer los procesos de investigación más eficientes y rápidos.

¿Quieres saber más sobre cómo usar la Inteligencia Artificial para mejorar tus Comunicaciones Estratégicas? ¡Envíame un correo a: anak@anakcardenasl.com y conversemos!

Comparte este artículo