Imagen de ejecutivo escribiendo en una pizarra para artículo sobre cómo darle valor a tus ideas

¿Sabes cuál es el valor de tus ideas?

por | Oct 17, 2023

Explicaremos cuál es el valor de tus ideas y de la experiencia a la hora de pensar en los negocios

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el valor de tus ideas? 

Una de las cosas más maravillosas del Ser Humano, es su capacidad de pensar y de idear nuevas ideas y en el mundo de los negocios son un activo valioso para innovar y crecer. 

Una de las preguntas que más escucho en mis consultorías es “¿Cuánto valen mis ideas?”. En lo personal, soy de quienes piensan que es necesario darle un valor a las ideas que se proponen.

Si bien es cierto que una idea por sí sola no es garantía de éxito, se debe entender que -usualmente- son el resultado la experiencia y la estrategia. 

Experiencia + Estrategia = Ideas para crecer

Las nuevas ideas son esenciales para un negocio en cualquiera de sus etapas, pero se debe tener en cuenta que su éxito depende de muchos factores para trascender.

Alguna vez escuché a alguien comprar las ideas con semillas y me pareció una analogía brillante. 

Al igual que en la jardinería, una idea necesita de una tierra fértil para germinar, así como de un cuidado constante que la ayude a florecer.

En el mundo de los negocios, la experiencia y la estrategia, son esa tierra fértil que ayudará a hacer realidad a las ideas, mientras que la revisión de resultados y el pivoteo son el riego que las hará realidad.

De ahí que el valor de tus ideas no radique en sí mismas, sino en lo que está detrás de ellas para que no solo sean palabras al aire.

Se debe recordar que las ideas y la experiencia son dos de los activos más valiosos para cualquier negocio. Las ideas son la base de la innovación y el crecimiento, mientras que la experiencia, es esencial para la toma de decisiones informadas y la ejecución exitosa.

Recuerda que la innovación nace de de las ideas y ambas, son el motor que necesita tu negocio para crecer y encontrar nuevas oportunidades.

Aprendiendo el verdadero valor de tus ideas

Como consultora de negocios, muchas veces me he enfrentado a escenarios en dónde tras largas horas de trabajo y reuniones, en cinco minutos se encuentre esa idea que le da respuesta a lo que necesitamos.

Se tiene que entender que más allá del tiempo y las reuniones, esa GRAN IDEA que potencialmente ayudará a tu negocio a trascender es producto de lo que sabes, de tu experiencia y de cómo la estrategia traza el camino hacia ella.

Todo lo que has estudiado, preparado, investigado, pivotado y analizado, es lo que hoy en día te ha ayudado a desarrollar la visión y la manera de pensar que te hacen imaginar las ideas que se te ocurren.

Por eso cuando converso con clientes, amigos y colegas sobre este tema, siempre soy una fiel defensora de que tenemos que aprender a darle verdadero valor a las ideas que proponemos.

No podemos temer darle valor a nuestras ideas, porque hacerlo  es darle valor a nosotros, a lo que sabemos y al camino que hemos recorrido para experiencia.

Otro punto que siempre comentó es que no se le debe temer a expresar tus ideas, aunque puede que esa no sea la solución definitiva, puede que sea la puerta para  encontrar nuevas ideas y alternativas que le den más valor a nuestro negocio. 

Compartir y reconocer el valor de tus ideas abre un mundo de oportunidades que te ayudarán a trascender.

Piensa en personas como Mark Zuckerberg, Larry Page,Elon Musk, Steve Jobs, entre otras grandes mentes que han creído en el valor de sus ideas y han cambiado la historia del mundo. 

¿Sabes darle valor a tus ideas? ¡Escríbeme un correo electrónico anak@anakcardenasl.com y conversemos! 

Comparte este artículo