Hablaremos sobre la relevancia de las tendencias y cómo identificar cuándo debemos seguirlas o no
Cuando tenemos una marca en redes sociales es común dejarse llevar por el furor del momento y querer seguir cualquier tendencia.
… Pero ¿Estás seguro que ese trend es la adecuada para ti? ¿Cómo sabes si realmente es relevante para tu negocio?
Desde la muerte de algún famoso, pasando por ese audio viral y el baile de moda, nuestras marcas siempre se ven bombardeadas de tendencias a seguir y aunque “montarse en la ola” parezca muy tentador, no siempre es lo más estratégico para nuestro negocio.
¿Quieres saber cuál es la clave para identificar qué tendencia debes seguir? ¡Continúa leyendo!
En muchas ocasiones hemos conversado sobre cómo la COHERENCIA y la CONSISTENCIA tiene que ser un elemento transversal a nuestro negocio y a la hora de seguir tendencias, no es la excepción.
En un artículo anterior, ya conversamos sobre cómo la relevancia de tendencia recae en cómo se conecta con la PROPUESTA DE VALOR y quién es el PÚBLICO OBJETIVO de nuestro negocio.
Hace algún tiempo me topé con un artículo de Andy Stalman en Linkedin en el que reflexionaba sobre cómo el “engagement inmediato” es un concepto obsoleto porque al final del día, no ofrece resultados que perduren en el tiempo.
De ahí que sea tan estratégicamente importante saber qué tendencias seguir.
Para Stalman más allá de las reproducciones o los likes del momento se tiene que buscar que las personas establezcan una relación confianza con nuestro negocio. Se trata de ir “del like al love”.
¿Cómo seguir una tendencia, sin morir en el intento?
A inicios de este 2023 conversábamos en un artículo sobre cuál es el valor de un meme y cómo saber si usarlo es adecuado.
En esta ocasión quiero conversar con ustedes cuáles son esos nos pueden ayudar a identificar y saber cómo seguir un trend.
Como mencionamos anteriormente, vivimos en un mundo donde es muy fácil dejarse tentar por seguir un trend, pero antes de “montarte en la ola” es importante que consideres las siguientes preguntas:
- ¿Quién eres y cuáles son tus valores como negocio?
Lo más importante antes de “lanzarse al agua” es comprender quién es tu empresa, cuál es su PROPUESTA DE VALOR y quién ese público estratégico al que le queremos hablar.
Conocer exactamente quién es tu empresa, qué ofrece, sus procesos de producción y a quién es primordial para tener claro cuáles son los momentos precisos para hablar.
- ¿Es COHERENTE con mi marca?
Muy de la mano al punto anterior, antes de “montarte” en una tendencia siempre es bueno que te preguntes si es COHERENTE con tu negocio.
A pesar que el mundo está repleto de trends, no todos están en sintonía con la esencia de nuestra negocio y aprender a distinguirlas es vital para lograr subirse en la ola con éxito.
- ¿Cómo te puedes apropiar de los trends?
Es muy común abrir redes sociales como Instagram o Tiktok y encontrar marcas haciendo exactamente lo mismo con el mismo trend.
Una práctica para diferenciarte del resto es haciendo que la tendencia se acople a ti y no al contrario.
Para verlo mejor, pensemos en qué ocurre durante octubre, cuando todos “pintan” de rosado sus logos para sumarse al “Mes Rosa”, pero más allá de lo estético, no pareciera existir una mayor conexión con la efeméride.
Para subirse en una ola y no morir en el intento es vital que pienses cómo, de alguna u otra manera, puede tener algo que decir desde su esencia y sus valores de tu negocio.
¿Quieres saber más sobre cómo seguir tendencias con COHERENCIA? ¡Escríbeme a anak@anakcardenasl.com y conversemos!