Artículo con recomendaciones para hacer presentaciones y hablar en público con éxito

¿Sabes cómo prepararte para una presentación con éxito?

por | Sep 20, 2022

Hablar en público, hacer una presentación y estar en el foco de atención siempre puede ser intimidante, pero con estos consejos ¡lo lograrás!

Hacer una presentación y hablar en público es una de las cosas que me hacen feliz  ¡Mucho más ahora que regreso a México, tras 7 años y qué manera de regresar! 

Durante septiembre de 2022 estaré dando una conferencia de EXMA junto a figuras como Tony Robbins, Ismael Cala, Erika de la Vega, Regina Carrot, Mauricio Hoyos, Moris Dieck, Arturo Elias Ayub, Oso Trava, Margarita Pasos y más de 40 oradores de todas partes del mundo, en un evento emocionante y enriquecedor que buscará enseñarnos a romper paradigmas y superar nuestros miedos para TRASCENDER.

Una oportunidad que para mí significa muchísimo tanto a nivel profesional, como personal porque es el resultado de perseguir mis sueños y prepararme intelectual. emocional y hasta físicamente para lograrlo.

… Y hablando de todo el camino recorrido y de cómo vencer temores, les quiero compartir algunos trucos que he utilizado a lo largo de mi preparación como speaker y que me han ayudado a mantener el control,mientras hablo en público.

Ya en otras ocasiones les he contado lo importante de tener las ideas y la finalidad de nuestro mensaje claras, así como conocer bien a la audiencia y saber leer el ambiente, para garantizar una comunicación efectiva. 

Pero también, existen varios aspectos que son igual de importantes que,  aunque pasan desapercibidos, son igual de importantes para lograr una presentación exitosa.

… ¿Quieres saber cuál es el secreto para hablar en público, sin perder el control?

Comencemos por visualizar por un segundo que estamos parados frente una gran audiencia, cientos de personas que no conocemos y qué están esperando a oír lo que tenemos que decirles…..Intimidante ¿cierto?

Ahora, antes de sucumbir ante el pánico y salir corriendo, te invito a respirar profundo, tomar unos instantes para meditar y relajar tu mente.

Ya hemos conversado que para llegar al día de tu gran presentación, tienes que haberte preparado bien, tener las ideas organizadas y un claro dominio de todo aquello que vas hacer.

Pero también existen algunos otros trucos que, para mí, son como ese kilómetro extra que hacemos al correr.

Primero, tienes que tener en cuenta que el principal instrumento para presentarte serán tus palabras y tu voz. Debes tener claridad tanto de la velocidad, como del tono en que hablas para no atropellar o aturdir para tus ideas. Además debes adecuarlo al público (no es lo mismo un público latino a uno europeo, por ejemplo).

Así como los cantantes, tienes que ocuparte de cuidar de tu voz los días y momentos previos a la presentación. Uno de mis mayores secretos es tomar tés e infusiones para mantener la garganta caliente y los nervios fríos. Mis favoritas son CHAI y acai.

Otro aspecto importante, que a veces no tomamos con la seriedad que amerita, es cómo lucimos ante los espectadores. La ropa que usamos, el peinado, el maquillaje, los accesorios y hasta los zapatos deben estar debidamente cuidados.

En mi caso, cuento con el apoyo y guiatura de dos grandes amigas y expertas en moda como lo son  Ana Magdala Esteves y Maria Carolina Haydon, quienes me ayudan a escoger con precisión lo que usaré ese gran día.

Recuerda que para bien o para mal, tu imagen personal es la primera impresión que se llevará el público de ti y por ello, tienes que respetar y cuidar que tu dress code no sea un factor disruptivo o que desentone.

Quizás este sea un punto del que ya hemos conversado, pero es fundamental para una buena presentación y es practicar. Así como lo hacíamos de pequeños antes de una exposición en el colegio.

Ensaya, practica frente al espejo, tus amigos, coaches o quién quieras. Así como si se tratara de una obra de teatro o de un recital de música, necesitas ensayar.  Recuerda que como dice la popular frase “la práctica hace el maestro”.

Visualiza que todo va a salir bien. Puede que suene ingenuo, pero imaginar que todo ocurre de manera positiva y que logras tener éxito en tu presentación puede ayudarte a calmar los  nervios y enfrentar con una mejor actitud el reto de hablar en público. 

Practica algún ejercicio, entrena, corre o haz cualquier actividad física que te guste y que te ayude a disminuir la ansiedad. En mi caso, ponerme unos zapatos de goma y salir hacer running por algunos kilómetros, suele ser el mejor antídoto contra el estrés, la ansiedad e incluso, la tristeza.

También existen otros métodos más pasivos como ejercicios de meditación y de respiración que pueden ayudarte a (re) conectarte contigo y “vaciar” tu mente de pensamientos negativos o intrusivos.

Una buena práctica es sentarse cómodamente en una silla con la espalda y las piernas rectas, tomar aire profundamente y concentrarte en tu respiración. 

Al principio puede ser difícil aquello de “poner la mente en blanco”, pero un buen tip para principiantes es solo concentrarte en cómo el aire entra y sale de tu cuerpo. Enfocarse solo en la respiración, cada vez que nuestra mente divaga o llega algún pensamiento.

Sea cual sea tu técnica, lo importante es que logren darte la seguridad y comodidad que necesitas para hablar en público con éxito.

¿Quieres aprender más herramientas para hacer presentaciones exitosas? ¡Agenda una cita conmigo y encontremos juntos las técnicas más adecuadas para ti! 

Comparte este artículo