Imagen de pizarra con post-its para articulo sobre Estrategia de Comunicación

Estrategia de Comunicación, la decisión más inteligente para tu negocio

por | Jun 13, 2023

Te contaré por qué es imprescindible para tu negocio contar con una Estrategia de Comunicación desde la coherencia y la consistencia

Al hablar sobre las herramientas disponibles para hacer crecer un negocio, la Estrategia de Comunicación debe ser uno de los pilares fundamentales para lograrlo.

La experiencia nos ha enseñado cómo un plan bien definido logra ayudar a encontrar un mejor posicionamiento, y a construir una marca sólida y consistente, lo que se traduce en una mayor rentabilidad.

De hecho, según un estudio publicado por David Grossman titulado The Cost of Poor Communications  una mala estrategia de comunicación puede ocasionar pérdidas millonarias a cualquier marca o negocio, de ahí su importancia. 

Estrategia de Comunicación, construyendo el futuro de tu negocio

Cuando pensamos en cómo las distintas marcas y negocios han hecho para mostrar y dar a conocer qué ofrecen a lo largo de la historia, es muy fácil ver la evolución de los distintos formatos, canales y plataformas que han utilizado para lograrlo. Del spot de radio a la valla publicitaria. Del comercial en TV  al ad en Instagram. 

Ahora que vivimos en un mundo donde las marcas se “pelean” por captar la atención de su audiencia desde distintos medios a la vez, es común que se dejen llevar por el sentido de inmediatez de ese “post que se tiene que publicar ya” o de esa tendencia que quieren seguir, sin contar con una estructura lógica que conecte sus mensajes con su identidad de marca y necesidades como negocio. 

Esa estructura lógica es lo que se conoce como Estrategia de Comunicación y está mucho más arriba de un plano terrenal.

Y su misión es ayudar a determinar cuál es el camino más adecuado para saber qué, cómo y cuándo decir cualquier mensaje, tomando en cuenta todos los elementos que forman parte de la identidad, imagen y reputación de una marca.

En otros artículos hemos conversado sobre cómo la coherencia y la consistencia son indispensables en la construcción de la buena reputación de un negocio o una marca y como era de esperarse, también lo son a la hora de pensar en una  estrategia de comunicación.

¿Por qué? Más allá de todos los planes, los objetivos comerciales y los medios de difusión, una estrategia de comunicación tiene que velar por proteger y construir la imagen de toda marca o negocio y para lograrlo requiere de estructuras que van de lo interno a lo externo, que construyen desde el 50% ON y el 50% OFF.

Una buena estrategia de comunicación, por un lado, ayuda a dar con esos mensajes, momentos y tendencias para conectar de forma más natural con las audiencias. Mientras que por el otro,  es imprescindible para trazar esas metas y objetivos que se necesitan alcanzar para obtener trascendencia y rentabilidad.

¿Cuáles son las ventajas de una buena Estrategia de Comunicación?

Sin lugar a dudas, la ventaja más obvia de una buena Estrategia de Comunicación es una mayor claridad y capacidad de entender nuestro entorno, pero también ofrece beneficios al:

  • Brindar la posibilidad de encontrar y alcanzar objetivos comerciales enfocados en el crecimiento y el éxito
  • Conectar con la audiencia adecuada, en el momento correcto lo que ayudará a crear relaciones de confianza y fidelidad.
  • Mejorar la reputación al mostrar una imagen coherente y consistente de la marca ante el público, los empleados, stakeholders, aliados y competidores
  • Aumentar las ventas al enviar mensajes a audiencias segmentadas que realmente necesitan las soluciones que ofrece la marca o negocio
  • Cohesionar a tu equipo de trabajo
  • Pero sobre todo TRASCENDER

Pero ¿Qué se necesita para crear una Estrategia de Comunicación? 

Una estrategia de comunicación depende de distintos planes y estructuras, que la sustentan y que deben incluir tanto lo que pasa ante el público, como aquello que ocurre en lo interno, de cara a los empleados.

Independientemente del tipo de estrategia, sea de lanzamiento, expansión, reconocimiento, etc. se deben cumplir con distintos pasos que le darán una estructura capaz de sostenerse en el tiempo. 

Pasos para una Estrategia de Comunicación

  1. Analiza tu Situación Actual:

Como en todo plan de negocio, las comunicaciones deben partir de un análisis e investigación profunda de la situación actual de la marca o negocio, cuál es su entorno y cuáles son las oportunidades que existen. 

Es importante que esta fase se analice desde la reputación de marca y la percepción de los clientes, cómo es la competencia, las tendencias del mercado  hasta cómo se comunican los empleados entre sí y qué tan eficiente están siendo esos canales. 

  1. Determina tus objetivos:

Entendiendo cuáles son las necesidades de la marca y cuáles son sus fortalezas y necesidades será mucho más sencillo determinar qué objetivos se quieren alcanzar.

Para no perder el rumbo, es importante preguntarse ¿qué se quiere lograr?¿Para qué quiero conseguirlo?¿Por qué es necesario hacerlo?.

  1. Determina tu público y buyer:

Un punto bien importante es que toda estrategia de comunicación debe tener claro a quién le va a hablar. 

Es muy distinto un mensaje dirigido a cierto segmento de la audiencia para ofrecer un producto o servicio a un mensaje pensado en mejorar o enseñar nuevos canales de comunicación interna.

  1. Piensa en el tono de tu mensaje:

En este punto es donde la identidad y los valores de marca alcanzan un mayor protagonismo porque ellos serán los conectores de la marca o negocio con el mundo real.

La forma en la que la marca o negocio se expresa, los temas que comunica y para qué son parte de mensaje integral que debe ser coherente y consistente.

  1. Adapta tus canales de comunicación:


En la actualidad existen cientos de plataformas, redes y formatos para transmitir un mensaje, pero no todos cubren las necesidades de todas las marcas.

Una buena estrategia de comunicación entiende que los mensajes deben adaptarse a cada plataforma y cada destinatario, pero tiene aún más claro cuáles son los canales en los que realmente vale el esfuerzo estar.

Es distinta una marca de traje de baños que vende por Instagram, a una empresa financiera que necesita estar en LinkedIn.

  1. Recuerda que nada está escrito en piedra:

Una buena estrategia de comunicación debe estar sustentada en bases sólidas, pero también debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los cambios, las crisis y los nuevos objetivos.

Además, la clave del éxito de cualquier plan estratégico está en la revisión, medición y hallazgos de nuevos insights que permitan conectar mejor con las distintas audiencias de la marca o negocio.

A lo largo de nuestra experiencia como profesional he aprendido que una estrategia de comunicación bien definida, es una piedra angular en el éxito y la trascendencia de cualquier marca o negocio.

¿Necesitas crear una estrategia de comunicación para tu marca o negocio y no sabes por dónde comenzar? ¡Envíame un correo a anak@anakcardenasl.com y conversemos!

Comparte este artículo