Imagen de grupo de personas tomándose de los brazos para un artículo con tips sobre cómo conectar con las personas para mejorar las relaciones y la comunicación

¿Quieres hacer crecer tu negocio? Vamos a CONECTAR

por | Jun 28, 2022

El mundo está más conectado que nunca debido a la globalización

Actualmente hay 7.500 millones de personas de acuerdo a la (ONU, 2019) y solo en redes sociales, se envían diariamente 269 mil millones de correos (encuesta de Radicati Group). 

¿Qué implica esto? Que constantemente conocemos y hablamos con nuevas personas y el poder de las relaciones es infinito. Depende de nosotros cómo queremos manejarlo. 

Conectamos con otras personas, a través de las historias que compartimos. Establecemos relaciones con ellas. Por ejemplo, si todos los días nos proponemos conocer a alguien nuevo en tan solo un mes tendrás 30 nuevas historias. 

Mi recomendación, atrévete a conocer y conectar con personas nuevas, sin descuidar a aquellas que ya conoces.

El Storytelling, es una manera valiosa y antigua de la expresión humana, donde compartimos historias que nos permiten comunicar un mensaje de manera efectiva y memorable.

 Todas las personas que conocemos tienen un motivo en nuestras vidas, la psicología de la conexión nos dice que coincidir con ciertas personas no es lo mismo que “conectar” con ellas.

¡Empecemos por lo esencial! Queremos conectar con personas que nos ayuden a ser más eficientes, productivos, o simplemente disfrutar y tener un negocio rentable y sostenible en el tiempo, para ello debemos entender la base de cualquier relación, que el otro es un ser humano, así como nosotros, que tiene sentimientos, es capaz de razonar y conocer y, sobre todo, compartir.

¿Pero la pregunta es, cómo lograr conectar con otros y construir una relación de negocios? 

Judith E. Glaser, psicóloga y antropóloga organizacional de la universidad de Harvard tiene amplia experiencia en el estudio de la “Deep Connection” o conexión profunda, y eso es lo que buscamos aquí, relaciones perdurables y beneficiosas, y solo lo conseguiremos a través del “compartir”.

Aquí te van algunos consejos para enfocar esas relaciones de la mejor manera en el ámbito laboral:

1. Construye tu posicionamiento, para que la relación pueda beneficiar a ambas partes. Si tú estás claro quién eres y qué quieres proyectar, el otro también lo estará.

2. Define tu audiencia y conócela, no sirve conocer a todo el mundo sin entender que podrían tener en común, pues no cualquier persona va a ir en línea con tus objetivos personales o empresariales.

3. Define tu objetivo y siempre sé cordial, debes estar enfocado en cumplir la meta que hayas establecido.

4. Construye relaciones, no transacciones: conectar con personas no significa obtener de ellas lo que necesitas. Recuerda, debes conectar a través de historias compartidas, generar relaciones estables y perdurables.

5. Sé consistente y da continuidad: una relación es como una planta, hay que cuidarla y atenderla.

El proceso de compartir debe ser sincero y lo rige un elemento esencial, “la confianza” que es la base de cualquier relación, por eso te invito a conocer personas nuevas, compartir con ellas y crear relaciones sinceras, te prometo que no te vas a arrepentir.

“El destino no es una cuestión de casualidad, sino de elecciones. No es algo que haya que esperar, sino algo que hay que perseguir” – W. Jennings Bryan

Te invito a seguir conectándo conmigo y todos los contenidos que crearemos para ayudarte a hacer trascener tus ideas y negocios.

Comparte este artículo