Te contaré qué está detrás de mis historias sobre el Lado Oscuro de la Comunicación
Hace algunas semanas comencé a contar algunas historias ficticias, pero basadas en casos reales de empresas que se han tenido que enfrentar al Lado Oscuro de la Comunicación.
Bien sean en LinkedIn o mis Reels en Instagram, estas entregas buscan dar ejemplos de lo importante que es construir planes de acción, aún cuando situaciones que pueden ser complejas o no han ocurrido.
La importancia de prepararse para lo inimaginable
Un comentario general en mis consultorías es ¿Por qué debo tener una ESTRATEGIA macro que contemple no solo visión sino prevención también cuando no tengo problemas? Y mi respuesta siempre es: porque es la única manera de estar preparados para lo inesperado y de mitigar el impacto de ese lado oscuro que puede llegar a pasar.
En otras publicaciones he contado las razones para enfrentarse al Lado Oscuro de la Comunicación y cuáles son las estrategias más adecuadas para lograrlo.
En mis consultorías siempre ayudo a mis clientes a tener el entrenamiento, las relaciones y el mindset adecuados para el momento de enfrentarse al Lado Oscuro de la Comunicación.
Hay que recordar que más allá de “reaccionar y responder”, la mejor estrategia para enfrentarse al Lado Oscuro de la Comunicación es estar preparado: PREVENIR.. Es imaginarse todo lo que puede ocurrir y trazar los lineamientos a seguir, para mitigar situaciones complejas, que a TODOS nos van a ocurrir.
¿Por qué hablar del Lado Oscuro de la Comunicación?
Si algo he aprendido como madre y mentora de empresarios C level, es que la mejor manera de enseñar a las personas es a través de los ejemplos y el storyfeeling lo que me llevó a darle vida al Lado Oscuro de la Comunicación.
En mis años de preparación, desde la universidad, en mi carrera profesional y como speaker, he aprendido que el poder de las palabras y el arte de contar historias son herramientas poderosas cuando las conectamos con experiencias y sentimientos, a la hora de hacernos entender por otras personas.
Justamente pensando en lo fácil que es relacionarnos y conectarnos a través de los ejemplos nació “El Lado Oscuro de la Comunicación”.
Estas historias reúne anécdotas y ejemplos, basados en casos reales, que nos ayudan a través de buenas historias a entender qué puede fallar y cuáles son las alternativas que se pueden activar para superar una crisis con mayor éxito.
Desde mis primeros pasos en Asuntos Públicos de Coca Cola, así como mis 16 años en Pizzolante y más recientemente, como consultor independiente he tenido la oportunidad de enfrentarme a distintos casos y situaciones que me han ayudado a ganar experiencia y ampliar mi visión sobre qué se puede hacer para enfrentar y mitigar situaciones MUY duras, bien sea comunicacionales o con impacto en el valor de marca: TU reputación.
En esos momentos, cuando mis clientes y mi equipo nos hemos enfrentado al Lado Oscuro de la Comunicación, hemos sido testigos de lo importante que es crear relaciones que trascienden más allá de las transacciones y cómo las redes de apoyo son una de las bases más importantes para superar estos duros momentos.
Con estas historias quiero que tú, empresario, líder o emprendedor, encuentres ejemplos sencillos y explicativos para ayudarte a entender que nada es perfecto y que, aprender a navegar las crisis también es un proceso.
Al final, la mejor herramienta para enfrentarse y darle claridad al Lado Oscuro de la Comunicación, es aprender a levantar alertas tempranas y a trazar los caminos que debemos que debemos seguir, cuando se presenten estos momentos dificiles. No estás solo. TODOS hemos estado allí.
¿Quieres aprender más sobre cómo enfrentarte al Lado Oscuro de la Comunicación? ¡Escríbeme un correo a: anak@anakcardenasl.com y conversemos!