Imagen de personas reunidas para artículo sobre comunicación efectiva

Comunicación efectiva: 5 claves para conectar con otros

por | Sep 13, 2022

Sé que has estado en momentos similares, o que aun intentas entender: cómo poder mejorar habilidades que permitan conectarte más y lograr los objetivos que te trazaste

¡Falta poco tiempo para que finalice este 2022, sin embargo tenemos tiempo!

¡Por ello te invito a descubrir cuáles son mis herramientas favoritas para una comunicación efectiva en el desarrollo de mi carrera como speaker! Y no creas que por speaker se entiende solo grandes tarimas.

Ese es parte del error. Ser speaker implica ir mucho más allá: desde ser profesor, talleres, dirigir un equipo, entre otros. El tema es hacia dónde quieres ir.

La comunicación efectiva es una de las bases fundamentales para conectarnos con los otros, bien sean nuestra familia, amigos, colegas y cualquier otra persona que forme parte de nuestro entorno. 

…Para entender de qué se trata, primero debemos comprender qué significa comunicación.

Si partimos de la noción más básica, nos encontramos que está definida como el “intercambio de información entre un emisor y un receptor”, pero este es un concepto muy limitado que nos enseñaban de pequeños. Cuando llegamos a adultos sabemos que falta algo…

En lo personal, me gusta más enfocarme en la etimología de la palabra “comunicación” proviene del verbo latino communicare que se puede traducir como “compartir o poner algo en común” y es allí donde considero que radica su verdadero poder. 

Dicho de otra manera, el arte de comunicar es compartir con los demás lo que creemos, pensamos, sentimos y sabemos para tender puentes en común. 

La comunicación efectiva, en su concepto más amplio, no sólo se preocupa por “compartir un mensaje”, sino que incluye todo un aspecto importante, las emociones del otro. Busca comprender y ser comprendido. Su finalidad es comunicarse desde la empatía y el entendimiento mutuo.

Y, para mí, esa es una de las claves esenciales, no solo para cualquier comunicación efectiva, sea entre personas o empresas: el entender que otro también tiene emociones y visiones del mundo.

Mucho antes de “iniciarme como oradora” recuerdo que tuve la oportunidad de dar el discurso de graduación de mi acto de grado en el Colegio Caniguá (Caracas, Venezuela) a los 16 ¡Mi primera experiencia como speaker! Sin saberlo en ese momento.

Aunque estaba a años luz de lo que es ahora mi carrera actual y a lo que me dedico con gran pasión, recuerdo con especial emoción lo mucho que disfruté esa primera experiencia y cómo, sin aún saberlo, sembró en mí lo que más adelante se convertiría en una de mis pasiones.

Con el paso del tiempo, tras mis primeras experiencias como vocera de la empresa que por años fue mi casa, fue cuando terminó de germinar en mí ese nuevo propósito en mi vida: aprender y compartir mis conocimientos, para ayudar a otras personas, marcas y negocios a trascender.

Exacto, a TRASCENDER. No solo vender y generar transacciones comerciales, sino a convertirse en empresas y personas memorables y que se inyectan en el ADN de muchos.

El recorrido no fue de un día a otro, han pasado ya 21 años desde ese discurso a los 16. En este camino, he contado con el apoyo de comunidades como EXMA, Pizzolante, Women Economic Forum, SclaBL, 40 Plus League, IESE, INCAE, entre otras para formarme. 

Cada uno me ha dado herramientas distintas, lo que todos han tenido en común es enseñarme a desarrollar mis habilidades para CONECTAR y ayudar a otros a TRASCENDER.

Más allá de aprender a superar los miedos a hablar ante el público, dominar el tema de conversación y mantener el foco, lo más importante que he aprendido es tener las herramientas para una comunicación efectiva y asertiva, no sólo “en tarima”, sino en cada aspecto de mi vida personal y profesional.

…Ahora te preguntarás ¿cuáles son las claves para una comunicación efectiva?

En términos generales, una comunicación efectiva debe contemplar cinco aspectos básicos:

  1. Tener clara cuál es la intención de tu mensaje. Si tú no sabes con exactitud qué quieres expresar, es posible que tu interlocutor tampoco lo entienda
  2. ¡La claridad y la precisión deben ser tu mantra! Saber qué decir y cómo decirlo es esencial para garantizar que nuestro mensaje llegue hasta donde debe llegar
  3. Conoce a tu audiencia. Un aspecto que garantiza saber qué decir y cómo, es tener claro quiénes te escucharán y serán tus interlocutores
  4. Saber leer y escuchar el ambiente. Tener la capacidad de “medir la temperatura” del lugar en que estás hablando te puede ayudar a canalizar de manera correcta las emociones y el mood del momento
  5. El punto anterior nos lleva a la empatía. Saber interpretar los sentimientos y emociones de quienes nos rodean, nos ayudará a tener una comunicación más cercana y asertiva.

Ahora, si bien los puntos anteriores son la base para comunicarnos a cualquier escala con nuestros familiares, amigos, colegas y clientes, el arte de hablar en público necesita sumar algunos otros elementos clave.

Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta es que, al hablar en público, es que, no solo tenemos que ser garantes de que nuestro mensaje llegue hasta dónde debe llegar, sino que también debemos proteger nuestra imagen y reputación. Al final del día, quién está justo en la mira de todos es precisamente el orador.

En mi experiencia, he aprendido que un  buen speaker no solo debe dominar el tema que expondrá, también debe ser consciente de la imagen que transmite lo que incluye desde las palabras que usa, la velocidad en que las dice y su apariencia delante el público,.

…Pero sobre todas las cosas, se debe comprender que estamos ahí para hablar y conectar con personas, con sus emociones y que nuestra finalidad no es tanto “lucirnos nosotros”, sino que nuestro mensaje se quede con ellos y TRASCIENDA.

¡Si estos temas sobre comunicación efectiva te gustan o apasionan, agenda una reunión conmigo y veamos cómo puedo apoyarte! Juntos podemos desarrollar las herramientas que necesitas para aprender comunicar tus ideas de manera efectiva, para ayudarte a trascender. 

Comparte este artículo